OBJETIVO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
Sobre el objetivo de la psicología organizacional, Aamodt (2010) expresa que, aun cuando se
busca que la psicología aumente la productividad de las organizaciones y el bienestar de los trabajadores,
existen dos perspectivas para lograrlo. La primera es la industrial, que se enfoca en la
dirección hacia las competencias necesarias para realizar el trabajo, contar con trabajadores que
tengan tales competencias y aumentarlas con capacitación.
La segunda perspectiva es la organizacional,
que crea una estructura y una cultura que motivará a los trabajadores a desempeñarse
eficazmente, les dará la información necesaria para hacer su trabajo y les proporcionará condiciones
seguras y que propicien un ambiente de trabajo agradable y satisfactorio.
Dunnette y Kirchner
(2005) dicen que “un objetivo básico de la psicología en la industria es introducir el método científico como base de las decisiones que envuelven la conducta humana, o en la utilización de
recursos humanos” (p. 20). A continuación se presenta en la Tabla 3, las áreas de decisión que estos
autores proponen para la investigación psicológica en el escenario laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario